La Fundación Kærtor organiza un taller centrado en establecer nuevos indicadores en innovación abierta que permitan medir de forma objetiva la transferencia de resultados de investigación
Este taller está dirigido a casi una veintena de profesionales investigadores del ecosistema de innovación

La Fundación Kærtor, dirigida por los profesores de la USC, Mabel Loza y Ángel Carracedo, ha sentado las bases para fijar nuevos indicadores objetivos para medir la aplicabilidad de la investigación en el sector biotecnológico. Un grupo de 18 agentes del ecosistema de innovación, invitados por la Fundación, han participado, durante dos jornadas, en un taller práctico para proponer nuevos criterios de medición acordes con el emprendimiento y la innovación abierta en el ámbito de la biotecnología. Los especialistas sugieren que los nuevos medidores complementen a los clásicos de I+D basados sólo en publicaciones, proyectos y patentes, y ofrezcan herramientas de evaluación integral de la aplicabilidad, la transferencia y la generación de valor de los trabajos de investigación que se desarrollan en el actual contexto de la open innovation.

Impulso del ecosistema gallego de innovación

Esta nueva acción se enmarca en el programa de la Fundación Kaertor para impulsar el ecosistema biotecnológico de Galicia, iniciado el pasado verano con la iniciativa I2D2 de desarrollo de nuevos fármacos, gracias a la colaboración público-privada de la Xunta de Galicia, la farmacéutica Janssen y la propia Fundación.  La incubadora gallega es uno de los ejemplos prácticos de transferibilidad de la Estrategia de Impulso a la Biotecnología de Galicia, que prevé movilizar 200 millones de euros hasta 2020, de los que 125 proceden de fondos públicos.